lunes, 30 de mayo de 2011

El mejor Barça de la historia




El mensaje de Guardiola caló hondo en la plantilla blaugrana: "Hay que jugar esta final como si fuera la última". Y así fue. El equipo se dejó la piel en el campo, como siempre. Como hizo ante el Real Madrid, en 'semis'. O ante el Shakhtar, en cuartos. O ante el Arsenal antes. Etcétera. En Wembley no fue una excepción. No podía ser de otra manera...

¿Cómo iba a serlo si son, sin discusión, el mejor equipo de los últimos años?. O tal vez, de todos los tiempos. Y si no lo son, van en camino. De momento, ya han alcanzado al Ajax y al Bayern en número de títulos. Cuatro. Marcando una época, como ellos. Un Barça celestial, que juega como los ángeles, que convierte este deporte en una obra de arte. En una alegría para la vista. Un grupo unido que se crece ante la adversidad. Después de una temporada plagada de contratiempos, con lesiones como las de Xavi o Puyol, o con golpes tan duros como la enfermedad de Abidal -quién le hubiera dicho hace dos meses que esta noche iba a ser titular, ¡y que sería el primero en alzar la Copa en el palco!-, siempre se supera. Así es este Barça. Una delicia. Un cuento de fantasía. Pura magia.

Sufrimiento inicial

Y eso que los compases iniciales fueron un calco de la final vivida hace dos años. El Manchester United salió en tromba, encerrando y asfixiando a los azulgranas. Y, como entonces, quien sostuvo al equipo en esos momentos fue Víctor Valdés. El de L'Hospitalet salvó al Barça con dos intervenciones providenciales. La primera, en el 8', adelantándose a Rooney en una contra. Y la segunda en el 10', despejando una mala cesión de Piqué.

Pero tras esos dos primeros avisos despertó la fiera. El Barça empezó a funcionar haciendo lo que hace mejor que nadie: jugando al primer toque, triangulando a velocidad supersónica, presionando bien arriba, no dando tregua al rival. Y así llegaron las ocasiones. En el 15', Pedro remató fuera a bocajarro un centro desde la derecha de Alves. Y Villa lo intentó también, sin éxito, con sendos trallazos. El primero, en el 19', salió rozando el poste. Y el segundo, en el 21', lo detuvo Van der Sar.

Pedro y Rooney, 'matadores'

El United estaba contra las cuerdas. Y Pedro lo noqueó con el primer tanto. Xavi se sacó de la chistera uno de sus magníficos pases en profundidad. Tocó, caracoleó, oteó el horizonte y allí vio al canario que, entrando solo por el centro, batió a Van der Saar marcando por el palo corto (1-0, 27').

La alegría duró poco. El Manchester mostró rápido sus armas. Y esas son, básicamente, su fútbol en largo y directo, su letal contragolpe y su facilidad para plantarse en tres pases en el área rival. Haciendo uso de esas bazas marcó Rooney el 1-1, en el 34'. Recibió un pase desde la media, hizo la pared en la frontal con Giggs -con éste último en fuera de juego-, y superó a Valdés con un obús imparable.

Recital azulgrana

El Barça salió a por todas tras el descanso. Y su 'bombardeo' sobre los 'red devils' fue de los que hacen historia. Ferguson ya no sabía qué hacer para frenar la sangría. Con Messi 'disfrazado' una vez más de Maradona, haciendo con el balón lo que para cualquier otro mortal es imposible, llevando de cabeza a todos los ingleses. Con Iniesta, Xavi y Busquets 'mareándoles' a base de pases y más pases. Más que una final, fue un festival del Barça. Un monólogo en toda regla. Sólo había una voz: la del fútbol, con mayúsculas. Mucho mejor que en Roma en el 2009.

'Rey' Messi

Y suerte tuvo el United de tener a Van der Sar bajo los palos. El holandés, de 40 años, fue de largo el mejor de los suyos en su último partido antes de retirarse. De no haber sido por él, la goleada hubiera sido de escándalo. En el 52', desbarató un doble remate de Alves y Messi. Pero después ya no pudo evitar el 2-1, en el 53'. Un golazo del 'rey' indiscutible del fútbol, de Leo Messi. Estaba claro que iba a ser su final. El argentino, a pase de Iniesta, marcó con un zurdazo imparable desde la frontal que se coló raso y por el centro.

Los de Guardiola estaban ya desbocados, atacando por tierra, mar y aire. Messi (63' y 64'), Xavi (65') e Iniesta (66') lo intentaron una y otra vez. Y en el 70', llegó el 3-1. Un golazo de David Villa. El asturiano recibió el esférico en la media luna del área tras una cesión hacia atrás de Sergio Busquets, y conectó un precioso disparo de rosca que se coló por la escuadra. Su mejor tanto como azulgrana, sin duda. ¡Cómo se lo merecía!.

Con el United ya rendido, los últimos 20 minutos fueron una fiesta en el campo... y también en la grada. Los 25.000 culés que tuvieron la suerte de tener entrada en Wembley disfrutaron de otra noche histórica de un equipo inigualable. Grande, de verdad.

Campeonesss !!!

sábado, 21 de mayo de 2011

Málaga - Barça 1 - 3




Barça termino la Liga como la empezó: ganando fuera de casa. En un partido sin presion para la clasificación y con rotaciones a diestro y siniestro, Bojan, Afellay y Bartra remontaron el gol inicial de Seba. Liga acabada y ahora, a por la Champions.

el partido de La Rosaleda se presentaba como la última etapa del Tour de Francia, esa en la que los ciclistas se pasean por París y hasta brindan en plena carrera a la salud de los líderes de todas las clasificaciones. Y el Barça, pasillo mediante, saltaba al césped como campeón para enfrentarse a un Málaga brillante en la recta final y salvado de todo mal.

Un día perfecto para ver un partido abierto, sobre todo pensando en esos chavales que, de la mano de sus padres, tíos o abuelos, se 'estrenan' en un partido de Primera en las últimas jornadas de Liga. Un día de oportunidades, sobre todo en un Barça con la mente en Wembley, con la mayoría de titulares en Barcelona y con los menos habituales buscando el lucimiento en Málaga. Pinto, en la portería. Bartra, de compañero de Abidal en el centro de la defensa, flanqueados por los brasileños Maxwell y Adriano. Fontàs, en plan 'jefecito', guardando las espaldas a los creadores de la cantera Thiago Alcántara y Sergi Roberto. Y delante, tridente joven con Jeffren, Afellay y el '9' Bojan.

Sin embargo, la primera parte se pareció más un trámite infumable que a ese partido relajado que quizá debió ser. Ausencia de ocasiones en los primeros minutos, demasiadas reservas y espesor general. Guardiola se enfrentaba al técnico que le retó a un pulso por la Liga la temporada anterior, Manuel Pellegrini. El mismo técnico que dobló la rodilla al frente del Madrid en este mismo escenario porque el Barça no falló en casa ante el Valladolid.

Un libre directo en el que Jeffren puso a prueba a Caballero fue lo más relevante antes de que el crono llegara al minuto 30. El Barça pudo dar primero, pero el premio se lo llevó el Málaga en una jugada de esas que ponen en evidencia a la defensa pero que en estos partidos intrascendentes se atribuyen a la lógica relajación. Balón al área de Duda, pase de la muerte al primer toque de Maresca y ejecución de Seba Fernández para hacer rugir a la afición malaguista.

La diferencia pudo ser mayor para los de Pellegrini si Juanmi no hubiera desaprovechado un regalo ante Pinto. El portuense estuvo cumbre en esa acción. El partido transcurría por la senda de la traqnuilidad hasta que llegó el minuto 43. Fue en ese momento cuando Eliseu topó con Bojan en el área local y Clos Gómez pitó un penalti que provocó discusiones sobre el césped. Los peor parados de la bronca bajo el sol fueron el propio Eliseu y Abidal, que se llevaron de recuerdo una tarjeta amarilla por sus empujones mutuos.

A todo esto, Bojan tiró de sangre fría para despistar a Willy Caballero y devolver la igualdad antes del descanso. El ambiente en la grada ya no era el de un partido intrascendente, aunque lo fuera.

REMONTADA BARCELONISTA

Al trámite de La Rosaleda le quedaban 45 minutos. Y los dos equipos salieron con la misma tónica. El Málaga intentó reaccionar con un cabezazo de Maresca que se fue a la izquierda de Pinto, poco antes de que Guardiola hiciera su primer cambio. Dani Alves, entre pitos del respetable, sustituyó a Adriano.

No cambiaba el dibujo del Barça ni tampoco el del marcador cuando Afellay no sacó partido de una carrera a la contra. Willy Caballero adivinó sus intenciones y evitó el segundo tanto blaugrana. En cambio, las cosas cambiaron cuando Jeffren pidió el cambio al sentir molestias. Mascherano presumiblemente no le iba a reemplazar pero el técnico no cambió de sustituto. Cinco minutos más tarde, Pedro entraba por Abidal y el equipo recuperaba su orden.

Al Málaga se le acababan las ideas, al tiempo que el Barça encontraba más espacios. Eso permitió al reusense Sergi Roberto conectar con Afellay. Y esta vez Ibi estuvo acertado para sorprender al casi siempre efectivo Willy Caballero. Remontada del Barça en la recta final.

Poco después de que Portillo, sustituto del bullicioso Duda, disparara desviado, el Barça sentenció el último sorbo de esta Liga. Fue a balón parado, con un soberbio remate de Marc Bartra en un córner botado por Dani Alves. 1-3 para finiquitar el duelo, poco antes de que La Rosaleda estallara con la salida al campo del ex portero barcelonista Arnau, quien disputaba sus últimos minutos como profesional.

No era cosa de estropear su despedida y, sin más hostilidades, Clos Gómez puso punto final al último acto de un campeón indiscutible que se impuso al Málaga y que ahora, ya sin compromisos de ningún tipo, tiene su meta en Wembley. El Manchester United espera.

Los jugadores del Málaga hacen el pasillo al Barça como campeón de Liga

El Barça jugará con la siguiente alineación: Pinto, Adriano, Bartra, Abidal, Maxwell, Fontas, Thiago, S.Roberto, Afellay, Bojan y Jeffren.

En el partido que cierra la Liga Bojan será capitán. El banquillo lo compondrán los siguientes jugadores: Oier, Mascherano, Alves, Sergio B., Keita, Pedro y Dos Santos .

Los pesos pesados, descansan


Valdés, Puyol, Piqué, Xavi, Iniesta, Messi y Villa, además de Milito, se han ejercitado este sábado por la mañana en la Ciudad Deportiva Joan Gamper.

Guardiola descartó hasta siete jugadores del primer equipo pensando en Wembley, se han quedado en Barcelona Valdés, Puyol, Piqué, Xavi, Iniesta, Messi y Villa, además de Milito, que por precaución no ha viajado a Málaga. Esta mañana, sin embargo, el argentino se ha ejercitado con el resto de sus compañeros.

Dirigidos por los preparadores

La sesión, sin la presencia de Josep Guardiola y Tito Vilanova y llevada a cabo en el campo 1 de la Ciudad Deportiva de Sant Joan Despí, ha sido dirigida por los preparadores físicos Lorenzo Buenaventura, Paco Seirul•lo y Francesc Cos.

El mayor número de victorias como visitante, el reto de Barça



Trece fueron los triunfos que logró el Barça lejos del Camp Nou en Liga la temporada 2008-2009 y 2009-2010. Y trece son los que lleva en estos momentos. Uno más significaría llegar a 14 y firmar un ejercicio de récord en condición de visitante.

Un triunfo, por otra parte, significaría liderar este capítulo liguero en solitario, dejando atrás la misma marca que logró el Atlético de Madrid (1995-1996) y el Real Madrid (2009-2010).

Ganar también serían 46 puntos como visitante, superando los 44 que logró el Barça la pasada temporada y los 42 con los que se hizo en la primera temporada de Guardiola.

Esto es el penúltimo reto del FC Barcelona esta temporada. El último, obvio, ganar en Wembley el sábado 28 para poder alzar la cuarta Champions League, segunda con el timonel de Santpedor en el banquillo, otro hecho que sería histórico para la entidad catalana, pues hasta la fecha nadie la repetido

La SER anuncia que el Barça habría llegado a un acuerdo con Rossi


Rossi y el Barça habrían llegado a un principio de acuerdo para las próximas cuatro temporadas y la operación quedaría a expensas únicamente que los dos clubes fijen un precio de traspaso.

El Barça habría negado cualquier tipo de oferta, mientras que el Villarreal sólo estaría dispuesto a traspasar a su delantero por una cantidad cercana a los 30 millones de euros, aunque la inclusión de algún jugador podría abaratar el precio final del fichaje.

El nombre de Rossi se ha relacionado en las últimas semanas con el Barça y desde SPORT se ha venido informando puntualmente del interés real del club azulgrana en su fichaje.

viernes, 20 de mayo de 2011

Otra vez, Cesc


El FC Barcelona volverá a topar con la negativa del Arsenal.
El entrenador del Arsenal, anunció su propósito de "luchar muy duro" para que evitar que Cesc se vaya.

Wenger se mostró convencido de que el Barça volverá a la carga para fichar al jugador 'gunner'. Y anunció que hará todo lo que pueda hacer para que la operación no se lleve a cabo.

"Yo espero que esté aquí y lucharé muy duro para que se quede. Uno siempre debe luchar cuando tiene un jugador de esa calidad. Siempre hay que luchar para mantener a los jugadores", manifestó el entrenador francés en una rueda de prensa.

¿Qué te garantiza ganar trofeos si te vas?

Wenger también advirtió a Cesc de que las cosas no van a ser necesariamente mejores en el Camp Nou: "¿Qué te garantiza que si te vas a otro sitio vas a ganar trofeos?", se preguntó Wenger, para quien "el mayor orgullo de un capitán es el compromiso y lograr títulos con su equipo".

"Un jugador que cambia de club cada vez que está frustrado o no gana un trofeo, no va a ninguna parte. Creo que la calidad de la vida deportiva consiste en comprometerse con tu club y no irte cuando las cosas no van todo lo bien que esperabas", agregó el técnico, convencido de que lo que Cesc necesita es jugar.

"Cesc ha jugado 22 partidos esta temporada, de 38 posible, y esperamos que juegue entre 30 y 38. Esto supondrá una gran diferencia para nuestra eficacia", manifestó.

miércoles, 18 de mayo de 2011

Oporto campeón de la Europa League


El Oporto se ha proclamado campeón de la Liga Europa tras ganar al Sporting de Braga, gracias a un gol de Falcao, quien con 17 goles se coronó como el pichichi de esta competición (1-0).

Campeón de la Liga de Campeones en 1987 y 2004 y de la UEFA en 2003 (ahora llamada Liga Europa), el Oporto sucede en el historial de la competición al Atlético de Madrid, tras no dar opción a un Braga que llegaba a esta cita con la vitola de matagigantes.

No pudo ser, el equipo de la aristocracia portuguesa se impuso con una superioridad aplastante a una escuadra de la clase media-alta lusa que, no obstante, ha cuajado una sorprendente campaña en este torneo.

Abidal: "Me ha cambiado la vida"


TRAS SU ENFERMEDAD ASEGURA QUE VE EL MUNDO DE OTRO MODO.
El defensa francés del F.C Barcelona, Eric Abidal, ha señalado que "trabaja para jugar en Wembley", aunque dejó claro que eso es "cosa del míster" y que lo más importante es "el equipo y que ganemos".

Sobre su enfermedad y lo que le ha hecho reflexionar, Abidal fue contundente. "me ha cambaido la vida, la veo de modo diferente", explicó. El frances señaló que ha vendido todos los coches que poseía. "El fútbol te permite una calidad de vida en la que puedes comprar de todo y rápido, pero cuando te pasa algo malo, no vale de nada. Es mejor hacer cosas para los niños. Lo que he ganado con la venta de los coches lo cederé a alguna asocación en beneficio de los niños", ha señalado.

En la misma dirección, el lateral hizo referencia a todo lo que rodeó a los cuatro Clásicos. "Con todo lo que pasa en el mundo, lo que se dice en el fútbol es una tontería", explicó, para continuar señalando que "es muy pequeño al lado de los niños que no tienen para comer, las guerras y las bombas, pero en la vida necesitas de todo...".

Respecto a su renovación, dejó claro que no tiene presión por renovar, pero que "estamos a punto de cerrarlo".

martes, 17 de mayo de 2011

Valdés a por el cuarto Zamora


Valdés va camino de recoger su cuarto trofeo Zamora, tercero consecutivo, como portero menos goleado del campeonato. Si no recibe gol contra el Málaga cerrará la temporada con un coeficiente de 0,48 goles encajados.

Debutó en la primera jornada de la temporada 2002/03 en un Barça-Atlético de Madrid, pero no fue hasta la segunda vuelta de la siguiente, 2003/04, cuando se consolidó definitivamente como titular. Ya son, pues, ocho campañas en las que el portero de L'Hospitalet es el amo y señor de una de las porterías más complicadas de la Liga.

Su mejor registro

Valdés ha encajado 16 goles en 32 jornadas, es decir, acumula una media de 0,5 goles por partido. Unas cifras que superan las conseguidas hasta ahora. La primera temporada que terminó como portero menos goleado, la 2004/05, firmó un coeficiente de 0,71. En 2009 fue de 0,89 el año pasado cerró la Liga con 0.63.

A un paso del récord de la Liga

El gol que el Barça recibió en el Ciutat de València contra el Levante impidió a Valdés poder alcanzar el récord de la historia de la competición que, ostenta el entonces portero del Deportivo Paco Liaño. El cantábrico terminó la temporada 1993/94 con un coeficiente de 0,47 goles por partido y el de Valdés, si no acabara imbatido en Málaga, sería de 0,48. De todos modos, el azulgrana tiene al alcance el segundo mejor registro del campeonato.
on cuatro trofeos en el bolsillo Valdés ya supera el mítico portero que da nombre al galardón, Ricardo Zamora, que sumó tres los años 1929, 1932 y 1933. El legendario portero azulgrana de los años 50 y 60 Antoni Ramallets es de momento quien lidera la tabla con cinco trofeos Zamora en su vitrina particular.

lunes, 16 de mayo de 2011

Busquets podrá jugar la final de la Champions tras desestimar su sanción la UEFA


Sergio Busquets, jugador del Barcelona, podrá disputar la final de la Liga de Campeones, después de que la UEFA haya desestimado sancionarle por supuestos insultos racistas al lateral madridista Marcelo.
Así, no habrá ninguna sanción para unos blaugrana que el próximo 28 de mayo jugarán en Wembley (Londres) la final de la Liga de Campeones contra el Manchester United.
Su compañero de equipo y selección David Villa considera "es positiva la decisión de la UEFA". "Él, a través del club, ha dado sus razones de lo que dijo. Se hace justicia", afirmó Villa en un acto publicitario en el que estuvo acompañado de Iker Casillas.

Record de goles




Dos goles de libre directo de Cristiano Ronaldo dieron la victoria al Real Madrid en El Madrigal ante el Villarreal y permitieron al delantero portugués superar el récord goleador de la Liga, al superar con 39 los 38 tantos que en su día anotaron Telmo Zarra y Hugo Sánchez.Con un Cristiano Ronaldo muy activo el conjunto madrileño buscó el gol desde el inicio.El Madrid gana por 3-1 al Villareal con un gran Cristiano Ronaldo.

La camiseta del Barça 2011-2012



Por primera vez en su historia el Barça tendrá publicidad en su camiseta. 150 millones de euros en cinco años tienen la culpa.

Pensando en Wembley


FC Barcelona - Deportivo 0-0

El Camp Nou disfrutó con una nueva celebración por el título obtenido, y también viendo jugar a varios de los canteranos que despuntan con el filial. Pero la mente de este equipo está ya a miles de kilómetros de aquí. Concretamente, en Wembley, donde el próximo 28 de mayo intentará lograr la cuarta Liga de Campeones de su historia.

Pep Guardiola dio descanso a prácticamente todas sus 'vacas sagradas'. No jugaron Xavi, ni Iniesta, ni Messi, ni Villa, ni Pedro...
Fue una buena ocasión también para que Abidal, titular durante la primera hora, cogiera ritmo de competición, probablemente para frenar a los Chicharito, Giggs y compañía dentro de dos semanas. Y para que Bojan, Afellay y Jeffren se reivindicaran en punta como insólito 'tridente'. El venezolano fue tal vez el mejor, el holandés estuvo muy activo... y el de Linyola, recién recuperado de su lesión, lo intentó todo para marcar, pero la suerte le fue esquiva.Los goles no llegaron -aún tuvo Valdés que lucirse desbaratando un mano a mano con Xisco en el último minuto-, pero poco importaba ya. La Liga concluirá el próximo sábado en Málaga con un nuevo trámite que servirá para hacer más pruebas y seguir reservando fuerzas. Lo que de veras importa ahora los culés ahora es la Champions. ¡A por la cuarta!.

domingo, 15 de mayo de 2011

''30 millones le costaria al Barça por Rossi''


El FC Barcelona ya sabe qué le costaría fichar a Giuseppe Rossi. El Villarreal reclama 30 millones de euros por su delantero estrella. Esta campaña ya suma 18 goles en el campeonato.

Javier ,Chicharito, : ''Quiero conseguir el doblete"


Tras fichar por el Manchester United el verano pasado proveniente del Deportivo Guadalajara mexicano y se ha perfilado como la revelación de la Premier League. 20 goles conseguidos en todas las competiciones. Ágil y de disparo firme y bien direccionado, lo que explica el gran baremo de eficacia entre remates y goles (dispara poco para todo lo que marca).

Barça - Deportivo, 21:00



El Deportivo de La Coruña se juega la vida en el Camp Nou. Los gallegos llegan al feudo barcelonista con la necesidad de sumar tres puntos que les permitan mantener a raya el descenso. La buena noticia es que el Barça estará de resaca.Es de esperar que Guardiola haga rotaciones. Los culés tienen una final de Champions a la vuelta de la esquina y no está la cosa para forzar.

Guardiola: "Creo a Busquets''


"No voy a explicar lo que me dijo Busquets, pero le creo, y si le creo tiene que jugar la final de Wembley", declaró Guardiola

Habra pasillo del Depor.


El Barça cerrará las celebraciones por la conquista de su vigésimoprimer título de Liga recibiendo el trofeo de manos del presidente de la RFEF Ángel María Villar en los prolegómenos y el epílogo de su partido contra el Deportivo.

Manchester United, campeon.



LOGRÓ SU 19ª LIGA INGLESA

El United gano la Premier 3 dias despues que el Barça la Liga.El United logro el punto que le bastaba para proclamarse campeon.Un minuto y medio fatal, el único de descuido en el Manchester, permitió una opción de gol al Blackburn que le vino demasiado grande al suplente Kuszczak, de 29 años.

El 'Chicharito', de nuevo decisivo

En el minuto 69 llego el momento cumbre del partido.El delantero mexicano Javier Hernández se dirigía a puerta con el balón y el portero del Blackburn, el inglés Paul Robinson, se sintió tan amenazado por la cercanía de la joven promesa que salió en el instante más inoportuno a detenerlo.El arbitro concedio penalty a favor del United.Rooney, el encargado de ejecutarlo acertó e igualó el marcador.
bodas regalos de empresa